Utz, estás totalmente errado. El estado es el que no debe tener los servicios básicos en sus manos porque los monopolios estatales son dañinos parea la ciudadanía.
Así como nos roban con los impuestos para despilfarrarlos en fundaciones, empreesas deficitarias, sobreregulaciones y permisología, con los monopolios, especialmente estatales, no hay competencia y con eso no hay mejoras y los precios quedan al arbitrio de un político cobarde, traidor, corrupto y globalista que esté de turno en La Chaucha, porque de Moneda ya no le queda nada con estos zurdos estatistas como tú.
Te reconozco el hecho de que aceptas ser un ignorante, pero no te disminuye responsabilidad por serlo.
Aún recuerdo los desastres de los tiempos en que los servicios básicos eran estatales. Para conseguir un teléfono se demoraba años, si años…La distribución de gas era con los mismos medios, pero los enapinos tenían bonos de gas (pagados por nosotros)…la luz funcionaba con motores a diesel en el centro de la ciudad….Y la cantidad de pérdidas económicas que sufrían esas empresas (como pasa con ENAP, Metro, Codelco, etc) la pagamos con más impuestos para peores servicios manejados políticamente, o sea, pésimo.
3 respuestas
Utz, estás totalmente errado. El estado es el que no debe tener los servicios básicos en sus manos porque los monopolios estatales son dañinos parea la ciudadanía.
Así como nos roban con los impuestos para despilfarrarlos en fundaciones, empreesas deficitarias, sobreregulaciones y permisología, con los monopolios, especialmente estatales, no hay competencia y con eso no hay mejoras y los precios quedan al arbitrio de un político cobarde, traidor, corrupto y globalista que esté de turno en La Chaucha, porque de Moneda ya no le queda nada con estos zurdos estatistas como tú.
Te reconozco el hecho de que aceptas ser un ignorante, pero no te disminuye responsabilidad por serlo.
Aún recuerdo los desastres de los tiempos en que los servicios básicos eran estatales. Para conseguir un teléfono se demoraba años, si años…La distribución de gas era con los mismos medios, pero los enapinos tenían bonos de gas (pagados por nosotros)…la luz funcionaba con motores a diesel en el centro de la ciudad….Y la cantidad de pérdidas económicas que sufrían esas empresas (como pasa con ENAP, Metro, Codelco, etc) la pagamos con más impuestos para peores servicios manejados políticamente, o sea, pésimo.
A ver si te atreves a ser transparente y publicas mis comentarios.